Un linkbuilder es un perfil profesional muy específico que se centra dentro del SEO (posicionamiento web). Este vocablo inglés se podría traducir en español como “creador de enlaces“. Se trata del profesional web que realiza enlaces entrantes, o backlinks, a sitios webs, para mejorar el posicionamiento de estas páginas en buscadores tales como Google.
Tipos de linkbuilder
Igual que en el sector de la programación web hay diferentes escalas de programadores, en el mundo del linkbuilding existen diferentes tipos de linkbuilder basados principalmente en los conocimientos y experiencia que una persona tiene. Serían estos:
- Analista de linkbuilding (o manager)
- Linkbuilder senior
- Linkbuilder junior
Aún en España es difícil encontrar puestos de trabajo tan especializados dentro del linkbuilding, pero en el mundo anglosajón llevan años estandarizados y bien definidos.
Vamos a ver las tareas que realiza cada tipo de linkbuilder. Hay que tener en cuenta que en organizaciones pequeñas puede sólo haber un perfil de linkbuilders, pero según va creciendo el tamaño de la misma se va diferenciando la especialización y jerarquización de los diferentes miembros del equipo.
Linkbuilder junior
Sería el encargado de las tareas más mecánicas. Su día a día consistiría en realizar los enlaces encomendados por el analista de linkbuilding o por el linkbuilder senior. Prepara textos, imágenes y se encarga de publicar los enlaces.
Linkbuilder senior
Suele tener unos conocimientos SEO más avanzados que el linkbuilder junior, y también más experiencia. Normalmente se encarga de buscar lugares donde publicar enlaces, ya sean estos gratuitos o en sitios de pago en función de lo encomendado por el analista. Suele llevar a cabo los acuerdos necesarios con sitios web afines a las necesidades del cliente, para publicar los backlinks en forma de banners, enlaces contextuales, artículos pagados, notas de prensa, etc.
Existe otro puesto aún más específico que se denomina “profiler” en el mundo anglosajón y es el encargado específicamente de buscar lugares para aumentar las bases de datos de lugares relacionados con el linkbuilding.
Analista de linkbuilding
También conocido como manager o director de linkbuilding. En este caso es quien se encarga de estudiar a fondo el perfil de enlaces del sitio web del cliente. Evalúa las necesidades, las fortalezas y debilidades que tiene, así como investiga también las de la competencia. De este modo establece una serie de pautas a seguir a la hora de realizar enlaces.
Requisitos para ser linkbuilder
Vamos a enumerar las cualidades que se necesitan para ser un buen linkbuilder (o creador de enlaces).
- Conocimientos sobre SEO y blogging: hay que tener experiencia en el mundo web para tener una buena visión global de lo que se hace.
- Buena capacidad de comunicación, en el caso que se llegue a ser linkbuilder senior o superior, ya que se va a tener que estar en contacto tanto con clientes como con posibles proveedores de backlinks.
- Buen manejo de idiomas: especialmente el inglés, pero unas nociones de otros son muy interesantes ya que en ocasiones se realizan campañas de linkbuilding en otros idiomas como alemán, francés, etc.
- Ser muy organizado: esto es algo fundamental y difícil de conseguir si la persona no lo es de manera innata. Llevar una organización perfecta es algo fundamental para un linkbuilder.
- Una ortografía y sintaxis notable, ya que en organizaciones que no cuentan con creadores de contenido específico, ellos mismos han de redactar los textos.
- Ser una persona resolutiva y autónoma, capaz de dar respuesta a los problemas que puedan surgir sobre la marcha.
- Para perfiles medios y altos de linkbuilder se requiere de una buena capacidad de análisis y SEO técnico.
¿Hace falta alguna titulación para ser linkbuilder?
Como sucede en muchas otras de las profesiones web que van surgiendo, las necesidades van muy por delante de la enseñanza reglada. No existen títulos oficiales que capaciten de manera oficial para hacer linkbuilding de manera profesional. En la mayoría de los casos los empleadores suelen optar más bien por tener más en cuenta el propio portafolio o la experiencia demostrada por el aspirante a linkbuilder. Esta experiencia no tiene que provenir necesariamente de otro empleo de la misma categoría, puede obtenerse a partir de proyectos propios existosos que se presenten dentro del portafolio personal.
Perfiles profesionales habituales entre los linkbuilder
Evidentemente si que hay perfiles profesionales que suelen ser habituales entre los linkbuilders como pueden ser:
- Webmasters
- Profesionales de marketing digital
- Programadores
Espero que esta entrada te ayude a entender qué es un linkbuilder profesional.